Cuando sentimos que nuestra integridad de mujer esta siendo maltratada por nuestra pareja, solemos preguntarnos ¿Cómo terminar una relación destructiva?
¿Seré capaz de afrontar una vida sin él? ¿Será la mejor decisión?
Existen muchas interrogantes, inseguridades y miedos que nos
imposibilitan tomar esta decisión pese a que somos protagonistas de Maltratos Psicológicos
, infidelidades, desprecios, etc. Pero ¿Qué es lo que realmente nos
impide alejarnos de esa persona? A continuación descubramos el por qué y
cómo poder finalizar una relación destructiva sin dañarnos
completamente.
¿Por qué siendo conscientes permanecemos en una relación destructiva?
Las mujeres que permanecen y no son capaces de finalizar una relación
destructiva en la mayoría de ocasiones se debe a los patrones de
conducta recibidos en la niñez ya que si desde pequeñas percibimos los
abusos, maltratos en nuestros hogares al ya llegar a una etapa adulta
“pensamos” que eso es un estilo de vida por consiguiente no es extraño
solucionar los problemas a gritos, golpes y ofensas. Por otro lado si no
hemos crecido en un ambiente de conflicto, el factor es el entorno
social donde nos relacionamos, pues las amistades en muchos casos
contribuyen a la formación de nuestra conducta.
En su mayoría las personas que son víctimas de este tipo de relación tienen baja autoestima, son Dependientes Emocionales
y se culpan de su “mala suerte” en el amor pues siempre le tocan malos
hombres… no es cuestión mala o buena suerte si te tocan esos tipos de
personas, no se trata de una rifa para guiarnos de la suerte, nosotras
mismas elegimos y poseemos la capacidad para elegir relaciones sanas.
¿Qué es lo que se experimenta en una relación destructiva?
Lo que se experimenta es un ciclo vicioso resumido en tres palabras:
Tensión – maltrato – reconciliación, la víctima llega a confundir las
agresiones con el amor debido a su gran dependencia, tienden a sentirse
culpables si su pareja las amenaza u ofende pues creen ser ellas
quienes han provocado su irritación, lo disculpan y recapitulan ese
ciclo vicioso del maltrato y reconciliación
¿Qué podemos hacer ante esta situación?
El abuso no debe ser justificado ni perdonado, pues si aceptamos el
perdón y accedemos a la reconciliación lo único que estaríamos
garantizando será recibir una próxima agresión física o psicológica. Es
importante romper este ciclo de maltrato-reconciliación, sé fuerte y
busca ayuda no pierdas tu salud mental. Si no tienes la posibilidad de
acudir a un psicólogo privado acude a centros de autoayuda de tu
localidad… lo importante es romper el silencio pues mantener esta
situación en secreto otorgará más poder a quien nos maltrata así que
desahógate con alguien de confianza y no te dejes guiar por
pensamientos depresivos.
Recuerda que no sólo basta con terminar una relación destructiva
para que “todo” el problema se resuelva; es necesario buscar ayuda
profesional porque de no hacerlo la tendencia hacia la dependencia
emocional nos llevará a otra relación destructiva.
No olvides compartir esta valiosa información, pues logrará generar acción en muchas personas.